Páginas

martes, 13 de septiembre de 2022

Santillana del Mar, verano 1967

“Más de tres mil vasos de leche

Lleva vendidos, en lo que va de verano, María Luisa, la de Santillana del Mar.-

Los que más compran, los madrileños y santanderinos- De los extranjeros, de París y Londres.- Este año la Colegiata está siendo más visitada que ningún otro.

Por José Manuel SILES

María Luisa atiende a unos compradores .- (Foto PRENSA)

CON SU DELANTAL BLANCO…

Como lo vimos nosotros lo verán también ustedes, si van cualquier día a Santillana del Mar.

Esta tarde es desapacible, ha estado amenazando y, por fin, se ha decidido  a llover, pero junto a la Colegiata, que este verano está siendo más visitada que ningún otro, María Luisa Gómez Fernández ahí está, con delantal blanco delante de su puesto, trabajando a sus sesenta y tres años, de la mañana a la noche, para dar salida a los productos.

Encima de la mesa, extraordinariamente limpia y cubierta por un plástico, unas jarras de leche, un trozo de bizcocho de unos tres kilos, y vasos, muchos vasos puestos boca abajo. Detrás de la mesa, en el suelo, unas cajas y dos o tres grandes marmitas   

María Luisa atiende ahora a unos compradores.

-Son los rezagados, -nos dice-, pero la gente responde.

- Compra, ¿eh?

-¡Vaya que sí!

-¿Cómo se la ocurrió poner este puesto?

-De la manera más sencilla. Un día, estando en casa, me dije: “¿por qué no han de probar los turistas “esto” tan rico?”. Lo pensé y lo puse en práctica. Hasta hoy.

-¿hace mucho?

-Unos veinte años, aproximadamente.

-¿Trabaja todo el año o solo por el verano?

-Sólo por el verano.

-¿Qué mes estival es mejor para la venta?

-¿Días?

-Del uno al quince. Los domingos y festivos de manera especial.

-¿Horario?

-Por la mañana de once y media a una y media, y por la tarde, de cuatro a siete.

-¿Quiénes aventajan en las compras, los españoles o los extranjeros?

-Los españoles, hombre.

-¿Y de éstos?

-Los madrileños y santanderinos.

-¿Y de los extranjeros?

-Los franceses y los ingleses. Mandan los de París y Londres.

-¿Qué tal los chavales?

-Compran también, pero, sí, siempre vienen acompañados de sus padres.

-¿Cuál ha sido el verano que más has vendido?

-El último.

-¿Cuánto cuesta un vaso de leche y un trozo de bizcocho?

-Cinco pesetas. Por partes que también vendo, aunque en menor cantidad, dos pesetas vaso de leche y tres el trozo de bizcocho.

-¿Qué tal el precio en comparación al año pasado?

-Igual. Algunos vecinos me dicen que lo suba, que el precio es bajo   …, pero yo no quiero que se encare.

-¿De dónde trae la leche?

-De mis vacas holandesas, de aquí, de Santillana. Para venir, me levanto a ordeñar a las seis de la mañana, y tengo que estar pendiente a las seis de la tarde, para hacerlo nuevamente, aunque a esta hora me ayudan mi marido y los de casa. Doce vacas no se ordeñan así como así, dos veces al día. Hay que repartirse el trabajo, ¿no le parece?

-Y del bizcocho, ¿qué?

-Pues yo le hago también.

-¿Ingredientes?

-Huevos, azúcar, harina de flor y mantequilla.

-¿Truco para hacerle?

-Ese: “saber hacerle”. Se lo dice una sesentona que lleva haciéndoles más de cuarenta y cinco años. Antes de vender yo en Santillana, se les hacía para mi familia de Madrid.

-Para terminar, ¿cuántos vasos de leche y trozos de bizcocho va despachando en este verano que se está a punto de terminar?

Por lo menos aproximadamente.

-Pues   … ponga   … unos tres mil y pico. Ahora tomen ustedes un vaso y un trozo. Pruébenlo   

-Muchas gracias, María Luisa.”

(DM 12.09.1967)

Un poco de su genealogía:

María Luisa (1906-1999)  casada con Alfredo Fernández Andrés (1907-1996)
Hijos: Ángel (1932-2022), Feliciano (1933-2022), Jesús (), Leonor (), Mercedes () y José Alfredo ().
María Luisa era hija de - y -
Alfredo era hijo de Claudio Fernández Ruiz () y Paulina Andrés Oreña ()  

Enlace con entradas relacionadas:






No hay comentarios:

Publicar un comentario